En el marco del Plan SUMAR, Agentes Especiales de la Dirección de Operaciones Urbanas de la SENAD, con apoyo de Fuerzas Especiales y bajo la dirección de la fiscal antidrogas Julia Báez, allanaron una vivienda en el barrio Las Colinas de Itauguá, identificada como punto de expendio de drogas.
En la intervención fue detenido Aníbal Fabián Ojeda Figari (20), en cuyo poder se incautaron 104 gramos de pasta base de cocaína, equivalentes a más de 500 dosis de crack listas para la venta, además de dinero en efectivo, elementos de dosificación y otras evidencias relacionadas al microtráfico.
Como en otros casos, los Agentes Especiales notaron que el distribuidor de drogas vendía las dosis de crack junto con una unidad de «virulana» o rollitos de lana de acero, material que utilizan para quemar las dosis de crack, introduciendo al organismo no solo la droga sino los metales del producto.
Crack: droga que enferma y genera violencia
El operativo no solo representa sacar de circulación una importante cantidad de estupefacientes, sino también desactivar un espacio que alimentaba el consumo de crack, una de las drogas más destructivas para la salud y la vida social.
Los focos de microtráfico asociados a este tipo de sustancias son caldo de cultivo para la delincuencia barrial, donde los consumidores, en busca de financiar su adicción, recurren a hechos delictivos como robos, hurtos y violencia, generando una espiral de inseguridad que golpea directamente a las familias.
Compromiso institucional
En el marco del Plan SUMAR, la SENAD reafirma que cada operativo contra el microtráfico busca proteger a la comunidad, cerrando puntos de venta que enferman a los jóvenes, fragmentan hogares y deterioran la seguridad ciudadana.