04/06/2025

Durante un operativo de control preventivo en la zona de desvío hacia los Núcleos 3 y 5 de Arroyito, departamento de Concepción, Agentes Especiales del Departamento Regional N°7 de la SENAD lograron interceptar una encomienda sospechosa transportada en un ómnibus de larga distancia. La intervención permitió la retención de una caja de cartón con la inscripción “Forever Better”, en cuyo interior fueron halladas dos cargas de supuesta cocaína tipo clorhidrato. La primera, de 303 gramos distribuidos en cuatro porciones, y la segunda, de 44 gramos divididos en 14 porciones (siete grandes y siete pequeñas), totalizando 347 gramos de la sustancia ilícita. Según las estimaciones técnicas, esta cantidad de droga representa unas 700 dosis que habrían sido destinadas al mercado final de consumo, generando un impacto directo en comunidades vulnerables. La modalidad de envío mediante encomiendas en transporte público representa una estrategia frecuente del narcotráfico para eludir controles tradicionales. Sin embargo, gracias al trabajo sostenido de inteligencia y control en zonas clave del norte del país, fue posible frustrar esta operación sin necesidad de alertas previas. El procedimiento fue acompañado por el Agente Fiscal Pablo Zárate, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Departamento de Concepción. La SENAD refuerza su presencia en las rutas y terminales del país, reafirmando que los controles de rutina son una herramienta efectiva para detectar y neutralizar formas de tráfico que intentan pasar desapercibidas bajo métodos aparentemente inofensivos.

En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, Agentes Especiales de la Dirección de Operaciones Urbanas de la SENAD, con acompañamiento de la Agente Fiscal Elva Cáceres, llevaron adelante un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Tablada Nueva de Asunción, que funcionaba como centro de acopio y distribución de drogas para microtraficantes de la capital y zonas aledañas. Durante el procedimiento fue detenido RONALD AGUILAR, paraguayo, de 27 años, sin antecedentes penales. En el interior de la vivienda se hallaron 504 gramos de cocaína, en forma de pasta base (crack) y clorhidrato, listos para su fraccionamiento y comercialización. Esta carga representa la eliminación de más de 3.500 dosis del mercado de consumo local, debilitando las cadenas de distribución del microtráfico en zonas urbanas sensibles. La operación refuerza el compromiso de la SENAD con la intervención directa en puntos estratégicos de distribución y la protección de comunidades afectadas por el circuito de consumo, conforme a los lineamientos del Plan SUMAR.

02/06/2025

Agentes Especiales del Departamento Regional N°2 de la SENAD, en coordinación con el Ministerio Público, llevaron a cabo un allanamiento en una vivienda del barrio San Miguel de Presidente Franco, Alto Paraná, donde se logró desbaratar un esquema en etapa de preparación para el envío de drogas mediante la modalidad de correos humanos. Durante la intervención fueron incautadas 9 cápsulas de cocaína, listas para ser ingeridas o introducidas en el cuerpo, además de una balanza de precisión, un gato hidráulico, una prensa metálica rústica, bolsas de polietileno y cintas adhesivas, herramientas habitualmente utilizadas para la elaboración artesanal de estas cápsulas. El detenido fue identificado como Yonny Andrés Leguizamón Benítez, paraguayo, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público junto con todas las evidencias. Según los datos de inteligencia manejados por la SENAD, el lugar funcionaba como un centro de preparación de cápsulas que posteriormente serían trasladadas al exterior, principalmente a Europa, mediante vuelos internacionales. Esta modalidad de tráfico, conocida como contenedores humanos, implica un alto riesgo para la vida de quienes ingieren las cápsulas, ya que una ruptura accidental en el interior del cuerpo puede derivar en una sobredosis fatal. A diferencia del correo humano tradicional, donde la droga se transporta en maletas u ocultamientos externos, en este caso el cuerpo mismo se convierte en el contenedor del estupefaciente. Este procedimiento forma parte del despliegue territorial de la SENAD para anticiparse a las estructuras logísticas del narcotráfico y frenar los intentos de exportación de droga desde el país.

saltar al contenido