27/06/2025

Operativo realizado en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR Agentes Especiales del Departamento Regional N° 8 de la SENAD, en conjunto con el Ministerio Público, realizaron un allanamiento en el barrio Hipódromo de la ciudad de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, que derivó en la detención de un joven identificado como Lorenzo Matias Lugo, con antecedentes por transgresión a la Ley 1340/88. En el lugar fueron incautados 78,6 gramos de marihuana picada, un teléfono celular y una balanza digital, evidencias que confirman la presunta actividad de venta de drogas al menudeo desde la vivienda. El procedimiento fue acompañado por el Agente Fiscal Abg. Raúl Agüero y su equipo, en coordinación con personal de Fuerzas Especiales de la SENAD. La intervención forma parte de las acciones sostenidas del Plan SUMAR, orientadas a reducir la circulación de drogas en zonas residenciales y prevenir el acceso temprano de adolescentes y jóvenes al consumo.

Narco Recolector La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, concretó un operativo en la ciudad de Concepción que derivó en la incautación de cocaína y en la detección de un esquema de microtráfico que operaba bajo la fachada de recolección de residuos. El procedimiento fue ejecutado en la vía pública, en inmediaciones del Polideportivo Municipal “Lengua Ragué” y del Centro Regional de Educación Juan E. O’Leary, zonas de alta circulación de adolescentes y jóvenes. El objetivo de la operación era un hombre plenamente identificado, quien, según informes de inteligencia, utilizaba un motocarro simulando una labor de recolector de basura para encubrir la distribución de drogas en el microcentro de la ciudad. Durante el operativo, el sospechoso desobedeció la señal de pare de los Agentes Especiales y huyó del lugar, abandonando su motocarro tras una breve persecución. En el interior del vehículo fue hallada una porción de 77,43 gramos de clorhidrato de cocaína, además de un teléfono celular, utilizados como evidencia del esquema delictivo. El operativo fue encabezado por Agentes Especiales del Departamento Regional N° 7 de Concepción, con apoyo de las Fuerzas Especiales de la SENAD, bajo coordinación del Agente Fiscal Pablo René Zárate, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico. La investigación sigue en curso y se librará orden de captura contra el sospechoso identificado.

26/06/2025

En el marco de las operaciones de eliminación de cultivos ilícitos, Agentes Especiales, desplegados en la región de Bella Vista Norte, ejecutaron una intervención estratégica en la Colonia Maranay, distrito de Sargento José Félix López. La acción culminó con la destrucción de aproximadamente 15 toneladas de marihuana en etapa de producción y procesamiento. Durante el operativo, se procedió a la eliminación de aproximadamente 5 hectáreas de plantaciones ilegales, identificadas mediante labores de inteligencia previa y patrullajes terrestres. En el área intervenida también fue desmantelado un campamento precario utilizado por los cultivadores, lo que evidencia la existencia de una infraestructura rudimentaria destinada al procesamiento y acopio de la droga. Además, fueron incautados y destruidos 450 kilogramos de marihuana en etapa de secado. Este tipo de incursiones forma parte del esquema de control territorial y lucha contra el narcotráfico impulsado por SENAD en zonas fronterizas, donde las organizaciones criminales toman terrenos para sus centros de producción.  

En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), en coordinación con el Ministerio Público, realizaron un allanamiento en una vivienda del barrio San Pedro, ciudad de Encarnación, donde operaba un punto de venta y consumo de drogas en condiciones de extrema vulnerabilidad social. En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), en coordinación con el Ministerio Público, realizaron un allanamiento en una vivienda del barrio San Pedro, ciudad de Encarnación, donde operaba un punto de venta y consumo de drogas en condiciones de extrema vulnerabilidad social. Durante la intervención, fueron rescatados dos menores de edad que convivían con adolescentes y jóvenes en un entorno marcado por el consumo problemático de sustancias. En el lugar se incautaron envoltorios con restos de droga, marihuana, pipas caseras utilizadas para fumar pasta base, armas blancas y celulares, evidencias de la dinámica de microtráfico presente en el sitio. La persona detenida fue Norma Patricia Agüero Mereles, paraguaya de 36 años, quien cuenta con una orden de captura vigente por rebeldía en el marco de una causa por infracción a la Ley 1340/88. La misma fue puesta a disposición de las autoridades y quedó recluida en la Comisaría de Mujeres de Encarnación. ⚠️ Alerta social y daño a la niñez El operativo permitió constatar nuevamente cómo el microtráfico se instala en entornos residenciales, afectando de manera directa a niñas, niños y adolescentes, quienes quedan expuestos no solo a las drogas, sino también a situaciones de violencia, abandono y riesgo sanitario. Las instituciones presentes, como la Codeni y la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, intervinieron de inmediato para brindar protección a los menores rescatados. 🔎 El operativo fue ejecutado por Agentes Especiales y Fuerzas Especiales del Departamento Regional N° 3 de Encarnación, con acompañamiento de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Departamento de Itapúa, a cargo del Agente Fiscal Enrique Fornerón.    

Lema 2025: “Rompiendo las cadenas: prevención, tratamiento y recuperación para todos” En conmemoración del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), como órgano rector de la Política Nacional sobre Drogas, reafirma su compromiso de impulsar acciones integrales frente a este flagelo que afecta a familias, comunidades y a toda la sociedad. En conmemoración del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), como órgano rector de la Política Nacional sobre Drogas, reafirma su compromiso de impulsar acciones integrales frente a este flagelo que afecta a familias, comunidades y a toda la sociedad. Bajo el lema de este año —“Rompiendo las cadenas: prevención, tratamiento y recuperación para todos”—, la SENAD fortalece su doble estrategia: el combate frontal al crimen organizado y al microtráfico, y una apuesta decidida por la prevención y la atención del consumo problemático de drogas. Desde la SENAD avanzamos con firmeza en la lucha contra estructuras criminales que alimentan el narcotráfico y distribuyen drogas en nuestros barrios, afectando principalmente a jóvenes y adolescentes. Paralelamente, desarrollamos una sólida línea de prevención a través de alianzas con el sistema educativo, formando a docentes, padres de familia y alumnos desde la educación inicial. Además, sostenemos una estrecha cooperación con el Ministerio de Salud Pública para ampliar la oferta pública de tratamiento, rehabilitación y acompañamiento para personas con trastornos por consumo de sustancias, como parte de una política nacional basada en evidencia y enfoque de salud pública. Este día representa un llamado a la acción para seguir construyendo una sociedad más informada, solidaria y libre de drogas. Desde la SENAD renovamos nuestro compromiso de trabajar con decisión y responsabilidad por un Paraguay más sano, justo y seguro para todos.

25/06/2025

Agentes Especiales de la Dirección de Operaciones Urbanas, con apoyo del Ministerio Público, allanaron una vivienda del barrio San Miguel de San Lorenzo que operaba como un desarmadero de motocicletas, donde también se realizaba la venta de drogas a adolescentes y jóvenes. El lugar se encuentra a escasos metros de un centro educativo, lo que generó reiteradas denuncias de vecinos por la presencia constante de personas en situación de consumo y movimientos sospechosos vinculados al narcomenudeo. Durante el procedimiento fue detenido Eduardo Sebastián López Cáceres, de 34 años, quien manifestó pertenecer a una facción organizada de la barra del Club Olimpia. Se presume que el sitio no solo funcionaba como foco de venta de drogas, sino también como base logística para “motochorros” que operan en la zona. 📦 Evidencias incautadas: 26,4 gramos de clorhidrato de cocaína 9,4 gramos de marihuana Dinero en efectivo Dos teléfonos celulares Un plato y un cuaderno con restos de cocaína Este operativo, ejecutado en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, constituye un golpe directo al microtráfico en entornos escolares, donde el daño social es aún más profundo por la cercanía con adolescentes y jóvenes. La intervención fue realizada bajo la coordinación del Agente Fiscal Abg. Fernando Meyer, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), a través de Agentes Especiales de la Dirección de Operaciones Urbanas, concretó un allanamiento en una vivienda ubicada sobre la calle Ana Díaz, del barrio Sagrada Familia de San Lorenzo, zona considerada de alta vulnerabilidad y con reportes sostenidos de consumo de drogas. El procedimiento se desarrolló en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR. Durante la intervención fue detenido Ramón Ignacio Fernández, paraguayo de 70 años, quien comercializaba dosis de pasta base de cocaína —conocida como “chespi”— a consumidores locales. El hombre intentó deshacerse de parte de las evidencias arrojándolas al inodoro, pero los Agentes Especiales lograron asegurar un total de 15,3 gramos de supuesta pasta base de cocaína, equivalentes a alrededor de 75 dosis, además de 2,9 gramos de supuesta marihuana. También fueron incautados un aparato celular, dinero en efectivo, virulana de acero, un foco y otros elementos relacionados al consumo. Este punto de expendio, ubicado en un entorno socialmente expuesto, generaba zozobra entre los vecinos y ya había sido objeto de múltiples denuncias ciudadanas. Terrible combo narco El procedimiento dejó al descubierto una práctica alarmante: el detenido ofrecía las dosis de “chespi” acompañadas de virulana de acero, lo que configura un combo tóxico cada vez más frecuente en contextos de consumo extremo. Esta virulana es utilizada como base para quemar la piedra de pasta base en pipas improvisadas. Al hacerlo, los usuarios inhalan no solo la droga, sino también partículas derivadas del acero y otros compuestos tóxicos, aumentando gravemente los riesgos para la salud pulmonar, neurológica y general. Este tipo de modalidad refleja el nivel de degradación del microtráfico, que apunta directamente a sectores vulnerables de la población, multiplicando el daño social y sanitario. La intervención fue acompañada por el Agente Fiscal Fernando Meyer, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público, con apoyo de personal de Fuerzas Especiales de la SENAD.

24/06/2025

Operación Esquilo La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), en conjunto con el Ministerio Público, concretó un operativo simultáneo en las ciudades de Caacupé, Eusebio Ayala y Caraguatay, que permitió desarticular una estructura criminal dedicada al microtráfico de drogas, responsable de abastecer múltiples focos de venta en el departamento de Cordillera. El procedimiento, denominado “Operativo Esquilo”, hace referencia a la expresión utilizada para esquilar ovejas, aludiendo al apodo del líder del esquema: Jorge Ramón González Ojeda, alias “Ovecha”. Según las investigaciones, la vivienda de González funcionaba como centro de acopio desde donde se coordinaba el abastecimiento hacia los principales distribuidores del grupo. La estructura operaba con precisión logística y tenía como objetivo la venta de drogas especialmente en zonas con alta presencia de adolescentes y jóvenes. Personas detenidas: 👉Jorge Ramón González Ojeda, alias “Ovecha”, cabecilla del esquema criminal, con varios antecedentes penales por hurto agravado y reducción. 👉Rony Gustavo Leiva, principal distribuidor de drogas en Caacupé, con antecedente por narcotráfico. 👉Juan Rodrigo Benegas Leiva (hermano de Rony) distribuidor con operaciones en Caacupé y Eusebio Ayala. 👉César Ariel Galeano López, encargado de distribución en Caraguatay. 👉🏽 Prófugo: Carlos Ramón Leguizamón, alias «Cachomba», con orden de captura. Evidencias incautadas: 636,4 gramos de cocaína, distribuidos en 9 porciones y 258 dosis listas para la venta. 6,8 gramos de marihuana. ₲ 9.322.000 en efectivo. 12 aparatos celulares, 5 balanzas de precisión, 2 armas de fuego, 11 cartuchos, utensilios para dosificación. 3 vehículos utilizados para distribución: ▫ Toyota Vitz (gris) ▫ Toyota Caldina (negro) ▫ Motocicleta Buller Súper Sport (negro con naranja) El valor estimado de la droga incautada ronda los 6.000 dólares, lo que representa un fuerte golpe a la operativa del grupo criminal. El operativo fue ejecutado por Agentes Especiales de la Dirección de Operaciones Urbanas, Fuerzas Especiales de la SENAD, el Departamento K-9, bajo la conducción del Agente Fiscal Gedeón Escobar, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico. Este tipo de intervenciones permite desmantelar las redes de microtráfico, que si bien operan con cantidades menores, causan un daño social profundo, especialmente en comunidades vulnerables.

23/06/2025

Una intervención estratégica del Grupo de Investigación Sensible (GISE), en coordinación con Agentes Especiales del Departamento Regional N°4 de la SENAD en Saltos del Guairá, permitió desmantelar una estructura criminal que operaba en la frontera este del país. La operación culminó con la incautación de más de 13,5 toneladas de marihuana, que eran transportadas en un camión en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. La acción, denominada Operación “Traición”, se desarrolló tras semanas de tareas de inteligencia, seguimiento y vigilancia encubierta, y constituye uno de los mayores golpes al narcotráfico regional en lo que va del año. Durante el operativo, desplegado en el barrio Centro de Katueté, se interceptó un cargamento distribuido en varios tipos de embalaje, incluyendo marihuana prensada y marihuana tipo Skunk envasada al vacío, evidenciando un sistema logístico de distribución altamente desarrollado, con destino final en el Brasil. 🔎 Evidencias incautadas: 13.579 kilogramos de marihuana, compuestos por: 13.327,4 kg de marihuana prensada (1.002 paquetes). 118,9 kg de marihuana prensada (7 bolsas). 132,7 kg de marihuana tipo Skunk (20 paquetes envasados al vacío). Camión Scania 260 (matrícula AAFR765) utilizado para el transporte. Una pistola Taurus calibre .40. Dos teléfonos celulares, relevantes para la investigación del circuito criminal. 👥 Detenidos: 1. Edgar Ayala Franco, paraguayo. 2. Agustín Ojeda Medina, paraguayo. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público. 💸 Impacto económico: Se estima que la carga incautada representa una pérdida de más de 2 millones de dólares para las estructuras criminales, teniendo en cuenta el valor promedio de esta droga en el mercado brasileño. ⚖️ Intervención fiscal y apoyo: El procedimiento fue encabezado por el Agente Fiscal Abg. Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Saltos del Guairá. Además se contó con el apoyo de la Armada Paraguaya para el traslado y resguardo del cargamento en sus instalaciones. Este operativo representa un golpe estructural a las redes criminales que utilizan el territorio nacional como plataforma de envío de drogas al extranjero, y reafirma el compromiso de la SENAD en desarticular organizaciones con capacidad logística y financiera de alcance internacional.    

1.300 DOSIS DE COCAÍNA SACADAS DE CIRCULACIÓN Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), con acompañamiento del Ministerio Público, llevaron adelante un operativo que derivó en el desmantelamiento de una estructura de distribución de drogas en el barrio Obrero de Pilar, Departamento de Ñeembucú. La intervención tuvo como blanco una bodega denominada “Tercer Tiempo”, identificada como uno de los principales puntos de distribución de cocaína en la ciudad y sus alrededores. El procedimiento, que se inició en la vía pública y culminó con un allanamiento, permitió la incautación de aproximadamente 1 kilo 300 gramos de cocaína y pasta base, valuados en unos 5 mil dólares, junto con otros elementos relacionados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes. Además, fueron incautados cartuchos de distintos calibres, dinero en efectivo en varias monedas y dos vehículos utilizados para el traslado y logística de las sustancias ilícitas. Fueron detenidos: Marcelo David Roldán López, paraguayo, de 34 años. Rubén Darío Gómez Buccini, paraguayo, de 39 años. Jorge Amado Espínola Ocampo, paraguayo, de 36 años. Todos ellos fueron puestos a disposición del Ministerio Público como presuntos responsables del funcionamiento de esta red de distribución que afectaba gravemente a jóvenes y comunidades enteras. El operativo fue ejecutado por Agentes Especiales del Departamento Regional N° 9 de Pilar, con apoyo de personal de Fuerzas Especiales de la SENAD y bajo dirección del Agente Fiscal Abg. Milciades Rubén Ramos, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico. Este procedimiento representa un golpe clave contra el microtráfico en el sur del país, al desactivar un punto de expendio que operaba de forma activa bajo fachada comercial.

Etiquetas

Categorías

saltar al contenido