Lema 2025: “Rompiendo las cadenas: prevención, tratamiento y recuperación para todos”
En conmemoración del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), como órgano rector de la Política Nacional sobre Drogas, reafirma su compromiso de impulsar acciones integrales frente a este flagelo que afecta a familias, comunidades y a toda la sociedad.
En conmemoración del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), como órgano rector de la Política Nacional sobre Drogas, reafirma su compromiso de impulsar acciones integrales frente a este flagelo que afecta a familias, comunidades y a toda la sociedad.
Bajo el lema de este año —“Rompiendo las cadenas: prevención, tratamiento y recuperación para todos”—, la SENAD fortalece su doble estrategia: el combate frontal al crimen organizado y al microtráfico, y una apuesta decidida por la prevención y la atención del consumo problemático de drogas.
Desde la SENAD avanzamos con firmeza en la lucha contra estructuras criminales que alimentan el narcotráfico y distribuyen drogas en nuestros barrios, afectando principalmente a jóvenes y adolescentes. Paralelamente, desarrollamos una sólida línea de prevención a través de alianzas con el sistema educativo, formando a docentes, padres de familia y alumnos desde la educación inicial.
Además, sostenemos una estrecha cooperación con el Ministerio de Salud Pública para ampliar la oferta pública de tratamiento, rehabilitación y acompañamiento para personas con trastornos por consumo de sustancias, como parte de una política nacional basada en evidencia y enfoque de salud pública.
Este día representa un llamado a la acción para seguir construyendo una sociedad más informada, solidaria y libre de drogas. Desde la SENAD renovamos nuestro compromiso de trabajar con decisión y responsabilidad por un Paraguay más sano, justo y seguro para todos.