25/09/2025

En el marco de tareas investigativas desarrolladas por Agentes Especiales de la Regional Nº 5 de Caaguazú, fue aprehendido un hombre de 32 años, sindicado como distribuidor de cocaína a través de la modalidad delivery en la ciudad de Coronel Oviedo. La intervención se llevó a cabo en la vía pública del Barrio San Miguel, donde el sujeto fue sorprendido a bordo de una motocicleta al momento de intentar concretar una entrega de sustancias ilícitas, se trata de Eduardo Daniel Galvan. Posteriormente, con acompañamiento del Ministerio Público, se procedió al allanamiento de su vivienda ubicada en el Barrio Azucena. En el lugar, los intervinientes hallaron 39 dosis de cocaína, fraccionadas y listas para la venta al menudeo. Como parte de las evidencias incautadas se suma la motocicleta utilizada para la distribución, lo que confirma la modalidad de entrega utilizada para llevar adelante este Ilícito. El operativo fue supervisado por el Fiscal Fermín Segovia, en el marco del combate frontal al microtráfico de drogas que afecta a los barrios de la ciudad. Estas acciones forman parte del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas #SUMAR.

Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), destacados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y con apoyo de canes detectores, interceptaron dos encomiendas sospechosas provenientes de California (EE.UU.) con destino a Ciudad del Este y Mariano Roque Alonso. Durante un control en la bodega de cargas y encomiendas, uno de los canes marcó ambas cajas, lo que motivó la retención dispuesta por la fiscal antidrogas Ingrid Cubilla. La apertura judicial de los paquetes se realizó en el Palacio de Justicia, donde se constató que en su interior había varios pares de medias de distintos colores. Dentro de ellas se ocultaban dosis de marihuana en cera (“wax”), con un peso total de 416 gramos. El valor estimado de la droga incautada asciende a USD 2.000 en el mercado regional. Según los análisis preliminares, la sustancia presenta un elevado nivel de THC, lo que la convierte en un producto de alta demanda en círculos de consumo selectivo, principalmente entre personas de elevado poder adquisitivo. Con este procedimiento, la SENAD reafirma su compromiso de impedir el ingreso de drogas al país a través de rutas aéreas y proteger a la sociedad paraguaya de nuevas modalidades de tráfico ilícito.

24/09/2025

Con el objetivo de detectar lugares de ocultamiento de drogas y detener al responsable de coordinar puntos de distribución al menudeo, agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la SENAD ejecutaron tres allanamientos simultáneos en el barrio Pa’i Ñu. Como resultado, se logró la incautación de una importante cantidad de drogas y la localización de un hombre de 27 años. La operación tenía como eje principal la detención de William Alen Espinoza, quien fue finalmente capturado durante uno de los procedimientos con más de 400 dosis de crack en su poder. En otro de los inmuebles se incautaron 14,8 gramos de cocaína, mientras que en la tercera intervención se recolectaron elementos de prueba vinculados a la investigación. Las acciones fueron supervisadas por el fiscal Abg. Ranulfo Venialgo, quien acompañó de cerca las diligencias que comprendieron a todos los domicilios allanados. «Descentralización de puntos de tráfico» La estrategia de realizar allanamientos simultáneos en diferentes inmuebles permitió ampliar las posibilidades de asegurar evidencias dispersas y avanzar en la detención del responsable. Este método resulta clave, considerando que los microtraficantes suelen atomizar sus focos de distribución en varios puntos para dificultar los controles.

23/09/2025

Agentes Especiales de la Regional N° 10 de Bella Vista Norte, llevaron adelante un allanamiento a un establecimiento rural identificado como «La Niña», ubicado en el distrito de Bella Vista Norte. La operación, encabezada por la fiscal Rossana Coronel, se desarrolló en una zona boscosa del citado establecimiento, donde se logró la erradicación e incineración de 3 hectáreas de cultivos ilícitos, equivalentes a aproximadamente 9 toneladas de droga. Durante la incursión también fueron destruidos: – 950 kilos de marihuana picada lista – 5 kilos de semillas de marihuana – Un campamento precario utilizado por los responsables de la actividad ilícita Con esta acción, se logró dar un golpe significativo a las estructuras del narcotráfico que operan en la zona norte del país, generando un perjuicio de casi 300 mil de dólares en territorio paraguayo. Estas acciones forman parte de los operativos constantes que viene desarrollando la SENAD en conjunto con el Ministerio Público para el combate frontal al narcotráfico en la frontera.

A seis días del inicio de la operación binacional “Nueva Alianza 52”, las fuerzas antidrogas de Paraguay y Brasil lograron un nuevo golpe estratégico contra las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en la zona de Amambay. Las tareas se concentraron principalmente en las localidades de Itapopó, Ombú y Cerro Kuatiá, donde fueron eliminadas 194 hectáreas de cultivos ilícitos y destruidos 7.900 kilos de marihuana lista para su distribución. Asimismo, se desmantelaron 66 campamentos utilizados como bases logísticas y de acopio, debilitando de forma directa la infraestructura criminal. El cálculo total de la droga sacada de circulación asciende a 589 toneladas (582.000 kilos provenientes de los cultivos + 7.900 kilos listos). Esto representa un perjuicio económico estimado de USD 17,7 millones en Paraguay y hasta USD 88,3 millones en Brasil. La operación, desarrollada bajo la dirección de la fiscal antidrogas Rosana Coronel, cuenta con la participación de efectivos de la SENAD, helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya y la Policía Federal del Brasil, y continuará en los próximos días para profundizar los golpes contra la producción y el tráfico de marihuana en la franja fronteriza. “Nueva Alianza” reafirma el compromiso de ambos países en la lucha conjunta contra el crimen organizado, consolidándose como la mayor ofensiva antidrogas del mundo por volumen de marihuana destruida en cortos periodos de tiempo.

Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Departamento Regional N°4 de Salto del Guairá, realizaron dos allanamientos simultáneos en la Colonia Nueva Conquista, distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. En los procedimientos, coordinados por el fiscal antidrogas Abg. Elvio Aguilera Vázquez, fueron incautados más de 3 toneladas de marihuana en distintas presentaciones, entre ellas marihuana tipo Ice, picada y prensada. Además, se requisaron 35 garrafas de gas butano, maquinaria industrial y elementos químicos que evidencian un sistema logístico de producción de Ice de alta calidad. Durante los allanamientos también fueron decomisados: 322 gramos de clorhidrato de cocaína y 268 gramos de sustancia blanquecina a confirmar. Armas y municiones de guerra, entre ellas: 300 cartuchos calibre 5.56, 17 cartuchos 9mm, 6 cartuchos calibre 12mm, 1 cartucho calibre .50, un cargador tipo caracol para 100 cartuchos calibre 5.56, dos cargadores de polímero calibre 5.56, cargadores para pistola Glock y cartuchos 9mm, además de un guardamanos y un cargador rápido. Vehículos: una camioneta Ford F250 doble cabina, color negro, matrícula CBO 797, utilizada para las actividades logísticas. Otros elementos: radio comunicación, molino industrial, matrículas automotor brasileñas y documentos varios. En el marco del operativo fue detenido Antonio Carlos Vitoria, ciudadano brasileño de 52 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público. Con esta acción, la SENAD y la Fiscalía desarticularon una estructura criminal con capacidad instalada para la elaboración y procesamiento de drogas de alto valor, evitando que ingrese a los mercados de consumo regional.

19/09/2025

Tras varios días de vigilancia sobre lo que representaba un importante foco de distribución de crack y cocaína en el barrio Paso la Esperanza de la ciudad de Pirayú, los agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la SENAD incorporaron a la investigación a una mujer de 27 años, señalada como responsable del resguardo, dosificación y venta de drogas. El dato preocupante radica en que parte de las sustancias era comercializada a menores de edad. En el marco del Plan Sumar, el operativo coordinado junto al fiscal Abg. Eladio Coene se centró en el domicilio de Alba Rocío Martínez, quien, de acuerdo con todo el seguimiento previo, se dedicaba a la distribución de distintos tipos de drogas, con énfasis en crack y cocaína. Durante el allanamiento, los intervinientes hallaron 88 dosis de crack y 5 gramos de clorhidrato de cocaína en poder de la responsable. ⚠️ Menores acudían al sitio El dato más alarmante en torno al funcionamiento de este punto de venta estaba vinculado a la presencia de jóvenes, quienes podrían haber encontrado en esa vivienda la iniciación en el consumo.

En un procedimiento realizado por Agentes Especiales del Departamento Regional N° 2 de Ciudad del Este en la vía pública, fueron interceptadas cuatro personas que transportaban marihuana en motocicletas, en el distrito de Raúl Peña. Durante el operativo, la comitiva logró detener la marcha de los involucrados cuando intentaban trasladar la droga, presuntamente proveniente de un grupo criminal que opera en la zona de Tava’i, según datos de inteligencia. Los detenidos fueron identificados como Nelson Gaona Arzamendia, Bernardo Viera Medina, Yoni Daniel Serbian y entre ellos un menor de edad. Todos circulaban en motocicletas con la droga oculta entre sus pertenencias. Como resultado del procedimiento se incautaron: ✅ 23 kilos de marihuana, distribuidos en 36 panes ✅ 2 motocicletas ✅ Aparatos celulares Durante la intervención, una quinta persona logró darse a la fuga en un automóvil sin matrícula visible, por lo que la SENAD continuará con las tareas investigativas para dar con su paradero y desmantelar completamente la red criminal. Las tareas fueron supervisadas por el Fiscal Elvio Aguilera.

En el marco del Plan SUMAR, Agentes Especiales del Departamento Regional N°7 de la SENAD, con apoyo de Fuerzas Especiales y bajo la dirección del fiscal antidrogas Pablo René Zárate, allanaron una vivienda en el barrio San José Obrero de la ciudad de Concepción. Durante la intervención fue detenido Roberto Bordón (47 años), con antecedentes por homicidio y por infracción a la Ley 1340/88, sindicado como proveedor de redes de microtraficantes en la zona. En su poder se incautaron 115 gramos de pasta base de cocaína, equivalentes a aproximadamente 600 dosis listas para la distribución, además de un automóvil Toyota Axio, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al negocio ilícito. La captura de Bordón representa un golpe estratégico al microtráfico en Concepción, ya que la provisión de drogas a distribuidores barriales constituye la base de las adicciones y la violencia en las comunidades. Estos puntos de abastecimiento alimentan el consumo problemático, los hechos delictivos asociados y la inseguridad en los barrios. Con acciones de este tipo, la SENAD reafirma su compromiso de atacar no solo los puntos de expendio al menudeo, sino también a quienes abastecen y sostienen las redes del microtráfico, protegiendo la salud pública y la seguridad ciudadana.

18/09/2025

En la tarde de hoy, durante un operativo de alta seguridad, personal de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) trasladó desde su base de operaciones de Asunción hasta un hangar del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi al ciudadano mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”. El procedimiento se llevó a cabo con la presencia del juez Osmar Legal, del Director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawether y el fiscal Adjunto de Asuntos Internacionales Manuel Doldán, quienes oficializaron la medida que permitió el traslado inmediato del detenido hacia territorio mexicano, donde era requerido por la justicia. Bermúdez Requena es considerado uno de los principales objetivos criminales de México, con vínculos directos al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones delictivas más poderosas y violentas del hemisferio. Con esta acción, Paraguay reafirma su firme decisión de no otorgar refugio a actores del crimen organizado transnacional, consolidando la cooperación judicial y policial con países aliados en la lucha frontal contra las redes criminales que operan a nivel regional.

saltar al contenido