26/09/2025

En el marco del Plan SUMAR, Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), con apoyo de Fuerzas Especiales y bajo dirección de la fiscal antidrogas Abg. Norma Paredes, allanaron una vivienda ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Nanawa, identificada como un punto estratégico de redistribución de drogas hacia redes de microtráfico en Paraguay y Argentina. Durante la intervención se incautaron 206,4 gramos pasta base de cocaína o «crack» y 39 gramos de clorhidrato de cocaína. Según estimaciones, se evitó la distribución de aproximadamente 1.250 dosis droga en barrios paraguayos y argentinos. Además, fueron incautados dinero en efectivo (174.000 guaraníes y 41.950 pesos argentinos), una balanza de precisión y un cuchillo con restos de sustancias, evidencias que refuerzan el carácter operativo del lugar como centro de acopio y preparación. El procedimiento derivó en la detención de Blanca Eliana Torres Alvarenga, quien se encontraba en el inmueble al momento del allanamiento. Este operativo constituye un golpe significativo a las redes de microtráfico que operan en la frontera, dado que la ciudad de Nanawa es un punto estratégico de alimentación para múltiples focos de distribución tanto en territorio nacional como en el lado argentino. La SENAD, a través de la Dirección de Operaciones Urbanas, reafirma su compromiso de seguir desarticulando estos centros logísticos del narcotráfico barrial, que impactan directamente en la seguridad y la salud de la población.

Como cierre de una investigación sobre el envío de cocaína a través de encomiendas aéreas, la SENAD siguió el hilo conductor de una indagación iniciada en octubre del 2024, cuando fue ingresada a una empresa de courier una encomienda consistente en licuadoras industriales que contenían cocaína con destino a España. La responsable de depositar la encomienda finalmente fue detenida en la vía pública. El 22 de octubre del 2024, antidrogas habían coordinado, en colaboración con la empresa de envíos, la retención de un paquete bajo sospecha, nutrida por investigaciones sobre personas que intentaban enviar cocaína a Madrid. La modalidad utilizada fue el ocultamiento de la sustancia en el interior de licuadoras industriales. La droga que viajaba en su interior alcanzó un peso de 2 kilos 945 gramos. Los seguimientos de la carga analizada aportaron datos significativos, entre ellos la identidad de la persona encargada del depósito. Fue así que Natalia Elizabeth López Ortíz fue identificada como responsable. En el momento de su captura, ejecutada en las calles San Rafael casi Guaraníes, la mujer se encontraba al mando de un automóvil, acompañada de un hombre identificado como Junior Leonildo Bazán Segovia, quien cuenta con antecedentes por posesión de droga, el cual ingresa ahora al sistema de investigación que amplía su espectro. Los detenidos portaban un arma de fuego que también formó parte de los objetos incautados.

Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y con el apoyo de canes detectores, retuvieron un paquete aéreo proveniente de Miami con destino final a Asunción, durante controles realizados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La encomienda, declarada como “proteína en polvo”, contenía cinco potes. Tras la reacción del can detector de drogas y por disposición del fiscal antidrogas César Sosa, se dispuso la apertura judicial en el Palacio de Justicia. En el procedimiento se constató que cuatro de los potes contenían paquetes de marihuana en cera (“wax”), con un peso total de 11 kilos 630 gramos, equivalentes a un valor aproximado de USD 45.000 en el mercado regional. La droga incautada presenta una alta concentración de THC, lo que la convierte en un producto de gran demanda en sectores de consumo selectivo y de alto poder adquisitivo. Las investigaciones continúan con el fin de identificar y desarticular la estructura criminal vinculada al envío y recepción de esta modalidad de narcotráfico aéreo. Con este operativo, la SENAD reafirma su compromiso de proteger a la sociedad paraguaya y evitar que nuevas formas de tráfico ilícito se instalen en el país.

25/09/2025

En el marco de tareas investigativas desarrolladas por Agentes Especiales de la Regional Nº 5 de Caaguazú, fue aprehendido un hombre de 32 años, sindicado como distribuidor de cocaína a través de la modalidad delivery en la ciudad de Coronel Oviedo. La intervención se llevó a cabo en la vía pública del Barrio San Miguel, donde el sujeto fue sorprendido a bordo de una motocicleta al momento de intentar concretar una entrega de sustancias ilícitas, se trata de Eduardo Daniel Galvan. Posteriormente, con acompañamiento del Ministerio Público, se procedió al allanamiento de su vivienda ubicada en el Barrio Azucena. En el lugar, los intervinientes hallaron 39 dosis de cocaína, fraccionadas y listas para la venta al menudeo. Como parte de las evidencias incautadas se suma la motocicleta utilizada para la distribución, lo que confirma la modalidad de entrega utilizada para llevar adelante este Ilícito. El operativo fue supervisado por el Fiscal Fermín Segovia, en el marco del combate frontal al microtráfico de drogas que afecta a los barrios de la ciudad. Estas acciones forman parte del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas #SUMAR.

Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), destacados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y con apoyo de canes detectores, interceptaron dos encomiendas sospechosas provenientes de California (EE.UU.) con destino a Ciudad del Este y Mariano Roque Alonso. Durante un control en la bodega de cargas y encomiendas, uno de los canes marcó ambas cajas, lo que motivó la retención dispuesta por la fiscal antidrogas Ingrid Cubilla. La apertura judicial de los paquetes se realizó en el Palacio de Justicia, donde se constató que en su interior había varios pares de medias de distintos colores. Dentro de ellas se ocultaban dosis de marihuana en cera (“wax”), con un peso total de 416 gramos. El valor estimado de la droga incautada asciende a USD 2.000 en el mercado regional. Según los análisis preliminares, la sustancia presenta un elevado nivel de THC, lo que la convierte en un producto de alta demanda en círculos de consumo selectivo, principalmente entre personas de elevado poder adquisitivo. Con este procedimiento, la SENAD reafirma su compromiso de impedir el ingreso de drogas al país a través de rutas aéreas y proteger a la sociedad paraguaya de nuevas modalidades de tráfico ilícito.

24/09/2025

Con el objetivo de detectar lugares de ocultamiento de drogas y detener al responsable de coordinar puntos de distribución al menudeo, agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la SENAD ejecutaron tres allanamientos simultáneos en el barrio Pa’i Ñu. Como resultado, se logró la incautación de una importante cantidad de drogas y la localización de un hombre de 27 años. La operación tenía como eje principal la detención de William Alen Espinoza, quien fue finalmente capturado durante uno de los procedimientos con más de 400 dosis de crack en su poder. En otro de los inmuebles se incautaron 14,8 gramos de cocaína, mientras que en la tercera intervención se recolectaron elementos de prueba vinculados a la investigación. Las acciones fueron supervisadas por el fiscal Abg. Ranulfo Venialgo, quien acompañó de cerca las diligencias que comprendieron a todos los domicilios allanados. «Descentralización de puntos de tráfico» La estrategia de realizar allanamientos simultáneos en diferentes inmuebles permitió ampliar las posibilidades de asegurar evidencias dispersas y avanzar en la detención del responsable. Este método resulta clave, considerando que los microtraficantes suelen atomizar sus focos de distribución en varios puntos para dificultar los controles.

23/09/2025

Agentes Especiales de la Regional N° 10 de Bella Vista Norte, llevaron adelante un allanamiento a un establecimiento rural identificado como «La Niña», ubicado en el distrito de Bella Vista Norte. La operación, encabezada por la fiscal Rossana Coronel, se desarrolló en una zona boscosa del citado establecimiento, donde se logró la erradicación e incineración de 3 hectáreas de cultivos ilícitos, equivalentes a aproximadamente 9 toneladas de droga. Durante la incursión también fueron destruidos: – 950 kilos de marihuana picada lista – 5 kilos de semillas de marihuana – Un campamento precario utilizado por los responsables de la actividad ilícita Con esta acción, se logró dar un golpe significativo a las estructuras del narcotráfico que operan en la zona norte del país, generando un perjuicio de casi 300 mil de dólares en territorio paraguayo. Estas acciones forman parte de los operativos constantes que viene desarrollando la SENAD en conjunto con el Ministerio Público para el combate frontal al narcotráfico en la frontera.

A seis días del inicio de la operación binacional “Nueva Alianza 52”, las fuerzas antidrogas de Paraguay y Brasil lograron un nuevo golpe estratégico contra las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en la zona de Amambay. Las tareas se concentraron principalmente en las localidades de Itapopó, Ombú y Cerro Kuatiá, donde fueron eliminadas 194 hectáreas de cultivos ilícitos y destruidos 7.900 kilos de marihuana lista para su distribución. Asimismo, se desmantelaron 66 campamentos utilizados como bases logísticas y de acopio, debilitando de forma directa la infraestructura criminal. El cálculo total de la droga sacada de circulación asciende a 589 toneladas (582.000 kilos provenientes de los cultivos + 7.900 kilos listos). Esto representa un perjuicio económico estimado de USD 17,7 millones en Paraguay y hasta USD 88,3 millones en Brasil. La operación, desarrollada bajo la dirección de la fiscal antidrogas Rosana Coronel, cuenta con la participación de efectivos de la SENAD, helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya y la Policía Federal del Brasil, y continuará en los próximos días para profundizar los golpes contra la producción y el tráfico de marihuana en la franja fronteriza. “Nueva Alianza” reafirma el compromiso de ambos países en la lucha conjunta contra el crimen organizado, consolidándose como la mayor ofensiva antidrogas del mundo por volumen de marihuana destruida en cortos periodos de tiempo.

En el marco del Plan Sumar, la Secretaría Nacional Antidrogas llevó adelante este lunes un foro educativo con adolescentes y docentes, en el Anfiteatro Don Rafael Rojas Doria de Villa Elisa. La jornada, cargada de dinamismo, alegría y entusiasmo, reunió a 778 jóvenes y 45 docentes de 10 instituciones educativas pertenecientes a las Supervisiones de Apoyo Técnico Pedagógico 11-21 y 11-65. El encuentro contó con el acompañamiento del elenco En Serio Paraguay, cuya puesta teatral se constituyó en una experiencia educativa y preventiva. La obra no solo fue un espectáculo cultural, sino también una herramienta de reflexión que promueve estilos de vida sanos, libres de drogas y orientados al desarrollo personal y comunitario. Con este tipo de espacios, la SENAD refuerza su compromiso de formar y acompañar a la juventud a través de la educación, la prevención y la participación activa en la construcción de una sociedad más saludable y resiliente.

Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Departamento Regional N°4 de Salto del Guairá, realizaron dos allanamientos simultáneos en la Colonia Nueva Conquista, distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. En los procedimientos, coordinados por el fiscal antidrogas Abg. Elvio Aguilera Vázquez, fueron incautados más de 3 toneladas de marihuana en distintas presentaciones, entre ellas marihuana tipo Ice, picada y prensada. Además, se requisaron 35 garrafas de gas butano, maquinaria industrial y elementos químicos que evidencian un sistema logístico de producción de Ice de alta calidad. Durante los allanamientos también fueron decomisados: 322 gramos de clorhidrato de cocaína y 268 gramos de sustancia blanquecina a confirmar. Armas y municiones de guerra, entre ellas: 300 cartuchos calibre 5.56, 17 cartuchos 9mm, 6 cartuchos calibre 12mm, 1 cartucho calibre .50, un cargador tipo caracol para 100 cartuchos calibre 5.56, dos cargadores de polímero calibre 5.56, cargadores para pistola Glock y cartuchos 9mm, además de un guardamanos y un cargador rápido. Vehículos: una camioneta Ford F250 doble cabina, color negro, matrícula CBO 797, utilizada para las actividades logísticas. Otros elementos: radio comunicación, molino industrial, matrículas automotor brasileñas y documentos varios. En el marco del operativo fue detenido Antonio Carlos Vitoria, ciudadano brasileño de 52 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público. Con esta acción, la SENAD y la Fiscalía desarticularon una estructura criminal con capacidad instalada para la elaboración y procesamiento de drogas de alto valor, evitando que ingrese a los mercados de consumo regional.

saltar al contenido