11/11/2025

El Chaco no está exento de los operativos enmarcados en el Plan Sumar. En ese orden, se ejecutó un allanamiento en un inmueble del barrio Remansito de Villa Hayes, acción impulsada por una investigación orientada a desmantelar el foco de microtráfico dirigido por una mujer de 43 años. Mirta Irene Yerli Fleitas, fue detenida por integrar una red dedicada principalmente a la dosificación y venta de crack. De su vivienda se incautaron todas las evidencias necesarias durante el operativo realizado junto a la fiscal Abg. Norma Paredes. Entre los elementos recolectados se hallaron 49 dosis de crack, además de teléfonos celulares que contienen información relevante para el seguimiento del caso. El barrio Remansito demanda una mayor consolidación de la fuerza operativa en la zona; por ello, las denuncias procesadas serán acompañadas de patrullajes preventivos y sostenidos.

Agentes Especiales establecidos en Ciudad del Este lograron establecer una conexión entre un taller de motocicletas, su encargado y el tráfico de importantes cantidades de dosis de cocaína. Tras un allanamiento realizado en el km 30, fueron halladas todas las evidencias vinculadas al caso y se procedió a la detención de un hombre de 44 años. La investigación contaba con varios elementos que llevaron a los antidrogas hasta el local de reparación de motocicletas, donde fue localizado el responsable de la comercialización de la droga, identificado como Juan Alberto Gómez. Durante la inspección, el equipo operativo, en coordinación con el fiscal Abg. Manuel Rojas, detectó el ocultamiento de cocaína ya dosificada y otra parte que se encontraba lista para su fraccionamiento. En total, fueron incautados 185 gramos de la droga, equivalentes a unas 370 dosis. Las averiguaciones continúan para determinar la posible utilización de motocicletas reducidas como medio de intercambio por drogas, una modalidad cada vez más frecuente en estructuras delictivas urbanas, incluso en asaltos.

06/11/2025

SENAD DESARTICULA RED DE MICROTRÁFICO Y DELITOS CONEXOS VINCULADA AL CLAN ROTELA EN AREGUÁ En el marco del Plan SUMAR, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), a través de la Dirección de Operaciones Urbanas, ejecutó la Operación “Salvador”, que consistió en tres allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad de Areguá, con el objetivo de desmantelar una estructura criminal dedicada al microtráfico de drogas, robos, asaltos y reducción de motocicletas. Los procedimientos, realizados bajo la dirección de la fiscal antidrogas Abg. Julia Báez y con apoyo de Fuerzas Especiales, permitieron la detención de cinco personas identificadas como David Rafael Ferreira (43), Juan Simón Arévalos Arévalos (25), con orden de captura por homicidio), Lucas Damián Cano Pereira (20), Domingo René Ruíz Díaz Acosta (21) y J.M.A.D (17) Durante los operativos fueron incautados 54,2 gramos de pasta base de cocaína (aprox. 270 dosis de crack), 21,5 gramos de cocaína (unas 43 dosis) y 420 gramos de marihuana, además de un arma de fuego calibre .22 mm, cartuchos, dos motocicletas, dinero en efectivo, balanzas de precisión, teléfonos celulares y otros elementos utilizados para la venta y distribución de drogas. La red criminal actuaba bajo vínculos operativos con el Clan Rotela, utilizando el tráfico de drogas como fuente de financiamiento de actividades delictivas en la zona. Su desarticulación representa un golpe directo a un grupo que no solo distribuía estupefacientes, sino que también mantenía atemorizados a los pobladores mediante hechos de robo y violencia. Con la Operación “Salvador”, la SENAD reafirma su compromiso en la lucha integral contra el crimen urbano, atacando las estructuras que sostienen el microtráfico y su nexo con otros delitos que afectan la seguridad ciudadana.

Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), lograron detectar y retener tres encomiendas aéreas procedentes de los Estados Unidos que contenían distintas formas de cannabis de alta concentración psicoactiva. Las detecciones se realizaron durante controles de rutina en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con el apoyo de canes detectores de drogas y en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC). Por disposición del Juzgado, las encomiendas fueron trasladadas hasta el Palacio de Justicia, donde se procedió a su apertura bajo supervisión judicial. En una de las cajas, remitida desde San Francisco (California) con destino a Lambaré, se encontraron 948 gramos de marihuana en forma de cera o extracto concentrado, una presentación con alto contenido de THC, el principal componente psicoactivo de la hierba. En un segundo paquete, proveniente de Miami y destinado a Asunción, fueron hallados 4,9 kilogramos de supuesta marihuana, concentrado tipo aceite, distribuida en frascos de vidrio y plástico. Finalmente, un tercer envío desde California contenía 84 gramos de semillas genéticamente modificadas de marihuana, ocultas entre juguetes tipo peluche, presumiblemente destinadas a su cultivo en el país. Las intervenciones fueron encabezadas por Agentes Especiales del Departamento de Control Aeroportuario, bajo supervisión de los fiscales antidrogas César Sosa y Luis Said, con la intervención de los jueces especializados en crimen organizado Osmar Legal y Lici Teresita Sánchez. Estos procedimientos confirman una tendencia creciente en el intento de ingreso de derivados de cannabis de alto poder psicoactivo desde los Estados Unidos, con distintas modalidades de camuflaje y destino final en el mercado local. La SENAD mantiene reforzados los controles sobre cargas y encomiendas internacionales, priorizando el uso de tecnología, inteligencia operativa y binomios K9 en la lucha contra el tráfico aéreo de drogas.

En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, Agentes Especiales de la Dirección de Operaciones Urbanas, dependiente de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), concretaron un operativo que permitió la captura de tres personas vinculadas a la distribución de cocaína en la ciudad de Luque. El procedimiento se desarrolló en la noche de este martes en inmediaciones del Cuarto Barrio, cuando los intervinientes sorprendieron a los sospechosos en plena vía pública, a bordo de un automóvil Toyota IST, color perla, con matrícula HDU 471. Durante la inspección del vehículo, los Agentes hallaron una sustancia blanquecina que, tras las pruebas de campo, arrojó resultado positivo a clorhidrato de cocaína, con un peso total de 1 kilo con 49 gramos, cantidad equivalente a unas 2.600 dosis aproximadamente. Evidencias incautadas: 1.049 gramos de clorhidrato de cocaína Un vehículo Toyota IST, color perla Aparatos celulares Billeteras con documentos varios Detenidos: 1. Isidro Andrés Espínola Ortíz, paraguayo, 31 años, oriundo de Pedro Juan Caballero. 2. Carmen Riveros, paraguaya, 36 años, oriunda de Asunción. 3. Eligio Sebastián Cantero Báez, paraguayo, 29 años, oriundo de Itauguá. La intervención estuvo encabezada por Agentes Especiales de la Dirección de Operaciones Urbanas – Departamento de Investigación Zona 2, con apoyo de personal de Fuerzas Especiales y bajo la dirección del Agente Fiscal Antidrogas Abg. Marco Amarilla. Con esta acción, la SENAD reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico urbano y el microtráfico, fortaleciendo los mecanismos de inteligencia e intervención táctica dentro del territorio nacional, en el marco del Plan SUMAR.

04/11/2025

Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), destacados en el Departamento Regional N.º 7 – Concepción, llevaron a cabo un allanamiento en inmueble rural ubicado en el asentamiento Tapytangua, distrito de Yby Yaú, en el marco de la política nacional de ataque frontal a las estructuras criminales vinculadas al narcotráfico, bajo la dirección del Agente Fiscal Abg. Pablo Zárate, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Departamento de Concepción. Durante el procedimiento, el personal operativo localizó y erradicó una parcela de 2 hectáreas de plantaciones de marihuana en etapa de crecimiento, además de 1.960 kilogramos de marihuana procesada y en proceso de secado, distribuidos en diferentes sectores del predio. Igualmente, fueron destruidas 25 kilogramos de semillas de marihuana, así como dos campamentos precarios, una zaranda y un pulverizador utilizados para el procesamiento del estupefaciente. De acuerdo con estimaciones técnicas, las 2 hectáreas de cultivos destruidas representan un potencial de producción de alrededor de 6.000 kilogramos de marihuana, que, sumados a las demás cantidades eliminadas en el lugar, arrojan un total superior a las 8 toneladas de droga fuera de circulación. La intervención constituye un nuevo golpe a la estructura de producción del narcotráfico en el norte del territorio nacional, afectando la capacidad operativa de organizaciones que abastecen el mercado interno y regional.

31/10/2025

Tras diez días de intensas incursiones aéreas y terrestres en zonas boscosas de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, culminó la Operación Binacional “Nueva Alianza 53”, desarrollada en el marco del acuerdo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Federal del Brasil, con apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio Público. Las acciones se concentraron en sectores críticos como 7 Montes, Pindó y la Reserva Natural Morombí, donde las fuerzas antidrogas desmantelaron 96 campamentos que funcionaban como bases logísticas para la producción y acopio de marihuana. En paralelo, los equipos tácticos erradicaron 309 hectáreas de cultivos ilícitos, superficie equivalente a más de 12 parques Ñu Guasu juntos. Dentro de los campamentos fueron halladas y destruidas más de 39 toneladas de droga (marihuana picada y prensada). De acuerdo con estimaciones técnicas, las tareas realizadas impidieron la circulación regional de al menos 966.000 kilos de cannabis, volumen que hubiera generado ganancias superiores a 144 millones de dólares en el mercado brasileño. El impacto económico y logístico contra las estructuras criminales transnacionales es considerado uno de los más importantes del año. La Operación Nueva Alianza constituye un modelo de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. En una sola intervención conjunta de varios días, se logran resultados equivalentes a los que, a nivel global, requerirían más de 1.000 operativos individuales. Autoridades acompañaron jornada de incursiones El Ministro de la SENAD Abg. Jalil Rachid junto al Embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes y otras autoridades brasileñas acompañaron la última jornada de incursiones y destacaron el impacto que tienen las operaciones como esta a las finanzas y logística del narcotráfico. Indicaron además que seguirán fortaleciendo los vínculos cooperativos para acciones conjuntas permanentes, en el marco de la responsabilidad compartida entre Paraguay y Brasil en la lucha contra el crimen organizado.

Tras una investigación encarada para la captura de un proveedor de cocaína, los agentes descubrieron que el hombre recurría a un menor de tan solo 16 años para la venta de la sustancia. La intervención, registrada en el barrio San Juan Neuman, culminó con la detención del responsable. Pedro Pablo Alvarenga Cabañas, de 41 años, operaba en el ámbito del narcomenudeo mediante la distribución de cocaína. Durante el allanamiento se comprobó que contaba con 27,59 gramos de cocaína en su poder. El caso presenta un agravante: el hombre reclutaba al adolescente para comercializar la droga. El menor quedó a disposición del Ministerio Público, bajo intervención de la fiscal Abg. Rossana Coronel. y Entre las evidencias incautadas se encuentran: 👉Balanzas. 👉Cucharas dosificadoras. 👉Dinero en efectivo. Más allá de la detención, preocupa el involucramiento de menores en el microtráfico, un reflejo del impacto de la problemática a una temprana edad.

27/10/2025

Se desarrolló el sexto día de la operación binacional Nueva Alianza 53, ejecutada por la SENAD y la Policía Federal de Brasil, con apoyo de helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya. Las incursiones se concentran en zonas boscosas de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná. Hasta la fecha: * 189 hectáreas de cultivos ilícitos erradicadas * Más de 10.000 kilos de marihuana lista incautada * 24 campamentos narcos desmantelados * USD 20 millones de perjuicio estimado al crimen organizado La operación se extenderá por varios días más. Narco-invasores en la Estancia Pindó En el marco de la misma operación, un equipo táctico de la SENAD incursionó en un sector boscoso de la estancia “Pindó”, en Alto Paraná. En el punto se detectó un grupo de personas encapuchadas con machetes y armas de fuego que intentó bloquear el ingreso. El refuerzo operativo permitió ingresar, repeler la hostilidad, y proceder a la destrucción de: 6 campamentos narcos 1 laboratorio de marihuana “Ice”, equipado para extracción de concentrado de THC 32 hectáreas adicionales de cultivos Más de 4.000 kilos de marihuana lista y otros elementos asociados La totalidad fue erradicada y destruida conforme disposición del fiscal Manuel Rojas.

En el marco del Plan SUMAR y bajo la denominación Operación “Pasillo Seguro”, la Dirección de Operaciones Urbanas de la SENAD, con apoyo de Fuerzas Especiales y bajo dirección del Ministerio Público, llevó a cabo tres allanamientos simultáneos en el barrio Tres Bocas de Fernando de la Mora, como parte de una estrategia coordinada contra la distribución barrial de drogas. Como resultado se incautaron 90,5 gramos de cocaína en distintas formas, equivalentes a un estimativo de 500 dosis que iban a ser distribuidas al menudeo en circuitos urbanos. Se incautaron además soportes electrónicos, documentos, DVR, un celular, dinero en efectivo y cartuchos sin percutir. Fueron detenidas: ✔️ Mónica Isabel Romero Ruiz ✔️ Francisca Fanny Benítez Los procedimientos estuvieron encabezados por el fiscal antidrogas Abg. Ranulfo Venialgo. La acción se enmarca en la línea de intervenciones simultáneas, quirúrgicas y de alto efecto sobre corredores urbanos de expendio, con el objetivo de limitar la circulación de drogas al menudeo y cortar la cadena de violencia asociada al microtráfico.

saltar al contenido