ABATIDOS, DROGA Y ARSENAL DE GUERRA: GOLPE A ESTRUCTURA NARCO EN CANINDEYÚ

Trabajo de inteligencia de la SENAD permitió operativo táctico del CODI y la FTC con tres abatidos, casi una tonelada de droga incautada y arsenal de guerra desmantelado

Una operación de alto impacto contra el crimen organizado fue ejecutada en la zona de Yvy Porã, Colonia Gasory, distrito de Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú, como resultado de un trabajo de inteligencia desarrollado por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), que derivó en una intervención táctica por parte del Comando de Defensa Interna (CODI) y efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Durante el procedimiento, que se desarrolló este sábado, los intervinientes fueron recibidos con disparos por parte de un grupo fuertemente armado, generándose un enfrentamiento que culminó con el abatimiento de tres presuntos narcotraficantes, aún no identificados.

En el sitio, utilizado como punto de acopio y resguardo, se incautaron 887,2 kilogramos de marihuana prensada y otros 4,4 kilogramos de hachís, que presumiblemente serían enviados al Brasil como parte de un esquema transnacional de tráfico de drogas.

Arsenal de guerra incautado

En el lugar también fue hallado un potente arsenal compuesto por:

  • 13 fusiles de alto calibre (5.56 y 7.62), varios de ellos con origen militar.
  • 2 escopetas calibre 12.
  • 734 cartuchos de distintos calibres, incluyendo uno de calibre .50.
  • 21 cargadores para armas largas.
  • 5 uniformes similares a los utilizados por Fuerzas Armadas.
  • Equipos de comunicación, un visor nocturno, trampas “caza bobo” y demás elementos tácticos.
  • Se incautaron además tres embarcaciones (dos con motor fuera de borda), que se presume eran utilizadas para el transporte fluvial de cargas ilegales a través de zonas fronterizas.

El operativo fue acompañado por el Agente Fiscal Abg. Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Saltos del Guairá, quien encabezó las diligencias judiciales correspondientes.

Este procedimiento representa un golpe estructural a una facción criminal que operaba en zonas rurales con alto poder de fuego y acceso a rutas del narcotráfico. La coordinación entre inteligencia estratégica y ejecución táctica reafirma la capacidad del Estado paraguayo para desarticular organizaciones criminales con capacidad logística, armada y financiera. Cabe destacar que las tareas fueron coordinadas permanente por el propio Ministro de la SENAD, Jalil Rachid, el Comandante del CODI, Gral. Abel Acuña y el Comandante de la FTC Cnel. Julio Alarcon»

Etiquetas

Categorías

saltar al contenido