En el local de la Prefectura General de la Armada se llevó a cabo la clausura de la “Capacitación Nivel Avanzado de Búsqueda de Estupefacientes en el Interior de Embarcaciones (Joint Maritime Control Unit – JMCU)”, desarrollada en el marco del Proyecto SEACOP VI.
El acto de cierre contó con la presencia del Secretario Ejecutivo Adjunto de la SENAD, Agente Especial Supervisor General Esteban Caselli, y del Coordinador Regional para América Latina del Proyecto SEACOP VI, Sr. Alfredo Díaz.
La formación se desarrolló durante cuatro jornadas intensivas en el Puerto de Villeta y zonas aledañas, y estuvo dirigida a 11 representantes de la SENAD y 4 representantes de la Prefectura General Naval. El entrenamiento fue diseñado para responder a las amenazas detectadas en el país vinculadas al tráfico ilícito de drogas a través de embarcaciones tipo barcaza y remolcadores.
Los participantes reforzaron y actualizaron los conocimientos adquiridos en el primer curso desarrollado en 2023, abordando áreas clave como:
Arquitectura naval aplicada a barcazas y remolcadores.
Lectura e interpretación de planos.
Identificación de lugares habituales de ocultamiento.
Análisis de inteligencia marítima previa a abordajes.
Metodología de búsqueda y medidas de seguridad.
Trabajo en equipo.
Con este tipo de capacitaciones, la SENAD y la Prefectura General Naval consolidan su capacidad operativa en la detección de drogas en estructuras marítimas complejas, reafirmando el compromiso del Paraguay en la lucha contra el narcotráfico transnacional.